viernes, 27 de febrero de 2015

Driveclub 



















Las innovadoras especificaciones que tienen que crear los publisher de juegos de carreras pueden ser unas de las más exigentes y tienen presencia en las famosas franquicias como Need for Speed o Gran Turismo.

Estas cuentan con grandes mejoras en cada entrega, siendo Gran Turismo el que lleva la batuta al implementar la física, gráficas, modelos de carros, texturas que resultan ser cada vez mejores y pasando por mucho a sus competidores.

Pero ¿qué pasa cuando una nueva franquicia sale al mercado en una consola de nueva generación?, ¿qué aspectos debe tomar en cuenta para tener su propia esencia? ¿qué tanto debe exigir al hardware de la consola?

Sin duda Driveclub responde a estas preguntas de una manera formidable. Los gráficos solo pueden ser descritos por excelentes, los carros, las pistas, el paisaje, la iluminación, e incluso las estrellas son presentadas de una manera que exige el full a tu PS4.

El sistema de juego es un poco arcaico en el sentido que no puedes mejorar tus carros y seleccionar tus carreras en el menú. Pero esto no quiere decir que sea malo, simplemente hicieron a un lado este tipo de características teniendo un estilo propio; no como la saga de Forza de Xbox que ha pasado de lo técnico, como Gran Turismo, a lo arcade como Need for Speed.

El multijugador forma gran parte del juego, la manera en que las carreras multiplayer se desarrollan hacen que formen parte de todo el juegos a pesar de que tienes un modo historia en el que compites por varias pistas alrededor del mundo con el fin de desbloquear carros y ganar experiencia para después pasar al modo multijugador.

Uno de los problemas fue que el día de lanzamiento y varios días después, los servidores del juego no pudieron aguantar tanto flujo de datos por todos los compradores del mismo y los servidores dejaron de funcionar, algo parecido a lo que paso con GTA V.

Después de arreglar estos erros el juego funciona de manera excelente y es demasiado raro llegar a ver un bug dentro de él.

En conclusión, Driveclub no es un vendedor de consolas pero eso no quiere decir que no sea un excelente juego. No importa si eres un jugador de nicho de juegos de carrera o alguien que quiere pasar un buen rato el control sobre la conducción, lo sencillo que parece te hará disfrutar este gran título.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario